Paulo
Freire se ocupó de los hombres y mujeres «no letrados», de aquellos llamados «los desarrapados del mundo», de aquellos que no podían construirse un
mundo de signos escritos y abrirse otros mundos, entre ellos, el mundo del
conocimiento (sistematizado) y el mundo de la conciencia (crítica). Porque para
Freire el conocimiento no se transmite, sé «está construyendo»:
el acto educativo no consiste en una
transmisión de conocimientos, es el goce de la construcción de un mundo
común. Juan Manuel Fernández Moreno (ILCE).
![]() |
Video sobre el pensamiento pedagógico por Paulo Freire. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario